Modelo 3d Bajo Metodología Bim Para Sistemas De Climatización De Una Edificación

Diseño de cualquier sistema de climatización y ventilación mecánica mediante Autodesk Revit®, Autodesk Naviswork® y Autodesk Insight® aplicando metodología BIM. El proyecto puede abarcar varias dimensiones acorde al nivel de detalle deseado por el cliente. A continuación se detallan cada una de ellas:

Modelado BIM 3D

Uso de Autodesk Revit® para el modelado geométrico de los equipos, conductos y tubería del proyecto bajo los niveles de detalle

  • LOD 100: Nivel Esquemático – Localización de equipos, terminales de aire y accesorios y trazo de rutas (placeholders) de conductos y tuberías. Parámetros de enlaces a documentación técnica para submittals, dimensiones, materiales, recubrimientos, conexiones, uniones y demás información relevante para el correcto montaje.
  • LOD 200: Nivel Geométrico – Modelado de geometría real de equipos, terminales de aire, tuberías y conductos. Parámetros de enlaces a documentación técnica para submittals, materiales, recubrimientos, conexiones, uniones, soportes y demás información relevante para el correcto montaje.
  • LOD 300: Nivel Constructivo – Modelado de geometría real con detalle en materiales y recubrimientos. Parámetros de enlaces a documentación técnica para submittals, conexiones, uniones, soportes y demás información relevante para el correcto montaje.
  • LOD 350: Nivel Ensamblaje – Modelado de geometría real con detalle en materiales, recubrimientos, soportes, uniones y conexiones. Parámetros con información técnica relevante para el correcto montaje dentro del mismo archivo y un parámetro de enlace para visualizar los submittals de los equipos.

Generación de programación y etapas de obra (BIM 4D)

Determinación de cronograma de obra de los sistemas mecánicos mediante el uso de las etapas de obra de Autodesk Revit® y la asignación de fechas de Autodesk Naviswork®. El modelo presenta el cronograma de obra exportable a Microsoft Project®, una simulación de desarrollo de obra en Autodesk Naviswork® y planos de etapas de obra en Autodesk Revit®.

Determinación de presupuesto del proyecto (BIM 5D)

Cada elemento del archivo Autodesk Revit® contará con un análisis de precio unitario asignado mediante formato APUxml y que mediante keynotes y tablas de cantidades se podrá establecer el costo de instalación y operación de los sistemas mecánicos modelados.

Análisis energético del proyecto (BIM 6D)

Desarrollo del modelo energético del proyecto a través de Autodesk Revit® y Autodesk Insight ®. Evaluación de consumo energético y generación de dióxido de carbono. Comparación de consumo frente a edificaciones básicas de normativas específicas como LEED, o AHRAE 90.1.

Entregables

  • Carpeta digital con archivos en formato digital y portada para exploración en explorador web
  • Plano con diagramas de sistemas mecánicos del proyecto
  • Plano con isométrico del proyecto y etiquetas de equipos y comentarios relevantes
  • Planos con espacios y zonas térmicas establecidas en el modelo energético generado.
  • Planos de planta de sistemas mecánicos
  • Planos de corte de sistemas mecánicos
  • Planos de coordinación de obra con puntos eléctricos e hidrosanitarios requeridos, diagrama unifilar, cuadro de cargas, pase muros, pase placas, camas (poyos) y estructuras de soporte de equipos.
  • Detalles de montaje y ensamblaje requeridos para el correcto montaje de los sistemas.
  • Submittals de equipos, tuberías y conductos implementados.
Scroll to Top